Ley 21.643 “Ley Karin” Proceso legal e implementación en el mundo laboral

El curso está dirigido a encargados/as de recursos humanos, jefaturas intermedias y personal de apoyo administrativo de empresas de servicios o instituciones públicas.

1. Modalidad de Capacitación:
Presencial

2. Nombre del Curso de Capacitación:
Salud Mental Ocupacional y Bienestar Laboral bajo la Ley Karin

3. Características de los Participantes del Curso:
El curso está dirigido a encargados/as de recursos humanos, jefaturas intermedias y personal de apoyo administrativo de empresas de servicios o instituciones públicas.

4. Número de Participantes:
40 personas

5. Requisitos de Ingreso de los Participantes:
Conocimientos básicos sobre relaciones laborales y gestión de personas, validados mediante una prueba diagnóstica inicial.

6. Competencia a Desarrollar:
Aplicar estrategias de promoción del bienestar laboral y salud mental ocupacional, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley N° 21.643 («Ley Karin»).


7. Aprendizajes Esperados | 8. Contenidos

Aprendizaje Esperado Contenidos Horas Teóricas Horas Prácticas
1 Identificar fundamentos de salud mental y riesgos psicosociales en el trabajo Módulo 1: Introducción a la salud mental ocupacional.
– Conceptos básicos.
– Impacto en el desempeño y bienestar.Módulo 2: Factores de riesgo psicosocial.
– Identificación de riesgos en el entorno laboral.
– Diagnóstico y evaluación.Módulo 3: Gestión del estrés laboral.
– Técnicas de manejo de estrés.
– Mindfulness aplicado al entorno laboral.
1 1
2 Aplicar procedimientos de prevención del deterioro del bienestar laboral según la Ley Karin Módulo 4: Marco normativo y obligaciones según Ley Karin.
– Responsabilidades de empleadores y trabajadores.
– Protocolos de actuación y denuncia.Módulo 5: Promoción del bienestar laboral.
– Diseño de programas.
– Herramientas para mejora continua del clima laboral.
1 5

Total Horas del Curso: 8 horas cronológicas


11. Técnicas Metodológicas

  • Clase magistral expositiva: con uso de diapositivas, guías y manual impreso.

  • Lectura guiada del Manual de la Ley Karin.

  • Resolución de problemas en duplas: identificación de riesgos psicosociales y propuestas de estrategias de prevención.

  • Simulación práctica: diseño y presentación de un plan de bienestar laboral con aplicación de la normativa.

  • Retroalimentación activa por parte del relator.


12. Evaluación

  • Diagnóstico inicial: Identificación de conocimientos previos.

  • Evaluación final: Medición de la competencia desarrollada (escala de 1 a 100, nota mínima de aprobación: 60).

  • Criterios de Evaluación:

    1. Identifica fundamentos de salud mental y riesgos psicosociales.

    2. Aplica procedimientos de prevención y promoción del bienestar según Ley Karin.


13. Infraestructura, Equipamiento y Materiales

  • Mobiliario básico (mesas, sillas, papelógrafos).

  • Proyector, pantalla, notebook del relator.

  • Manual impreso del curso y copia de la Ley Karin.

  • Material de apoyo: hojas, lápices, marcadores, infografías.

Otros Cursos

Liderazgo Operativo para Supervisores y Encargados

Este curso busca fortalecer las competencias de liderazgo operativo en supervisores y encargados, mediante el desarrollo de habilidades para la gestión de equipos, la toma de decisiones, la resolución de conflictos y el cumplimiento de metas organizacionales, en contextos laborales dinámicos y exigentes.

Leer Más »